¿Cuánto sabes sobre los postres de la gastronomía china?

Cuando hablamos de gastronomía china el postre chino no es en lo primero que pensamos.

Por lo general no solemos tener una carta de postres tan amplia como de comida, pero eso no quiere decir que no tenga importancia en nuestra cultura o que no existan postres tradicionales y riquísimos.

¿Qué importancia tiene el postre en China?

La comida china cada vez está más integrada en diferentes culturas y países. De la cocina oriental conocemos muchas comidas como los famosos rollitos imperiales, el pato laqueado o uno de los platos que más éxito está teniendo en estos últimos años en países de oriente, el hot pot.

En occidente es muy común tener una lagar y casi infinita lista de postres, bombones, tartas, bizcochos, muffins, flanes, etc. Pero ¿qué se os viene a la cabeza cuando pensáis en postres chinos? Seguro que muy pocos o casi ninguno, ¿verdad? Esto se debe a que las costumbres de la comida tradicional china en comparación a la de otros puntos del continente son muy diferentes. Contamos con dulces y postres muy variados que forman parte de nuestra cultura gastronómica china que son irresistibles para todos aquellos que los prueban.

Existen festividades o épocas del año específicas en las que es típico tomar algún postre chino como son la celebración del Año Nuevo Chino o el Festival de la Luna. Algunos de ellos nacieron como símbolo de honra por parte de los ciudadanos chinos más antiguos a los acontecimientos que sucedían a lo largo de sus vidas y que consideraban importantes.

postre chino
Pastel de Luna, postre típico durante la celebración de la Fiesta de la Luna

Nuestros postres dependen mucho de la región del país de la que provengan. Al ser tan amplia la región, muchos ingredientes o formas de cocinado cambian en función de donde nos encontremos, por ello el menú chino es tan amplio y variado. Por ejemplo, la región del sur de China es reconocida por poseer los postres más distinguidos y exquisitos de todo el país. Por el contrario, en la zona del norte son más conocidos postres hechos a base de harina, maíz y arroz.

¿Cuál es el postre chino más tradicional?

Cómo os decíamos antes hay una larga lista de postre chino pero en el día de hoy vamos a mostraros algunos de los postres chinos antiguos más típicos.

  • Pastel de luna. Es uno de los postres más conocidos fuera de china ya que es el que se como en la celebración del Festival de la Luna. Cuentan en la parte superior con unos diseños con caracteres chinos.

Estos pasteles cuentan con una corteza escamosa y tierna a la vez que cuenta con diferentes llenos, todos ellos dulces. Se hacen con harina, agua alcalina, sirope dorado, aceite, pasta de semilla de loto y huevos. Los más comunes y tradicionales son el de pasta de semillas de loto y el de frijoles rojos. En ocasiones algunos llevan una yema de huevo simulando la luna. Con el paso del tiempo se han ido haciendo otro tipo de rellenos más comunes como pueden ser la crema pastelera o el coco rallado.

La mejor manera de disfrutarlos es comerlos con amigos y familiares mientras se contempla la luna.

  • Niang Gao. Aunque se puede encontrar en tiendas y supermercados en cualquier época del año es típico durante la celebración del Año Nuevo Chino. Niang Gao significa un deseo para tener éxito por ello es común tomarlo en esta festividad.

Se hacen con agua, azúcar moreno o de palma, harina pegajosa dulce de arroz o harina de trigo y aceite. En algunas zonas de China están rellenos de verduras y carne y en otras le ponen pétalos de rosa o menta para darle un toque de frescor.

  • Bolitas/bollos de piña. Es un postre muy típico de la ciudad de Hong Kong, algunas regiones del sur de China y Taiwán.

Está compuesto por dos partes. La de arriba se elabora con una masa hecha con manteca, azúcar, huevos y harina. A parte se le da una forma muy parecida a la de la piña, por ello el nombre. La parte inferior en cambio está hecha con la masa con la que se hacen otro tipo de bollos chinos muy comunes en los restaurantes. Es decir, la parte de arriba es la aporta el toque dulce. Es posible encontrarlos rellenos de mantequilla o crema pastelera, pero recuerda, nunca, llevaran piña.

postre chino

  • Barba de dragón. Es un tipo de algodón de azúcar tradicional chino. Está formados por hebras muy finas de azúcar que forman lo que parece una barba, de ahí el nombre.

Los ingredientes que lo conforman son azúcar, cachuetes, semillas de sésamo, coco deshidratado, sirope de maíz y arroz glutinoso. Se elaboran a mano estirando y retorciendo con mucho cuidado el caramelo. A veces nos los podemos encontrar rellenos de frutos secos o como acompañamiento de tartar o algún otro dulce.

  • Helado frito chino. Si, si, lo que leéis. El helado se puede freir. Es el postre chino más típico. Sus ingredientes son bolas de helado, por lo general de vainilla, bien congeladas, harina, pan rallado, coco rallado, huevo y aceite. La bola de helado congelada se reboza en huevo y después se cubre con el coco rallado, copos de maíz, galleta triturada, según la zona, y se fríe en abundante aceite. Algunos cocineros la cocinan de una forma muy similar a la tempura.

Si quieres conocer los auténticos sabores de la gastronomía china en Madrid el mejor sitio para hacerlo es en nuestro restaurante de China Crown. Cómo hoy hablamos de postres nosotros te recomendamos que pruebas nuestra famosa torrija cantonesa a las 5 especias. Puedes hacer tu reserva ahora y disfrutarla con tus familiares y amigos. Además, puedes disfrutar de la mejor comida china en tu casa si haces un pedido a domicilio, te lo llevamos si te encuentras dentro del radio de la M-30.

Deja una respuesta