No es ninguna novedad que a todos nos gusta encontramos días festivos en el calendario. Pero las fiestas en China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, cuenta con bastantes días especiales. Muchos de ellos se remontan a la Dinastía Qin, originarios de antiguos rituales de cosecha.
Hoy, vamos a hablar sobre algunas de las festividades menos conocidas fuera de oriente pero que cuentan con gran importancia entre los ciudadanos chinos.
Fiesta de los faroles
Esta fiesta china define el final de las celebraciones llevadas a cabo para recibir el Año Nuevo Chino. La tradición consiste en iluminar con farolillos las calles de Hong Kong y otras ciudades, extendiéndose también a otros enclaves de Asia. Esta festividad coincide con el decimoquinto día del primer mes lunar chino y la primera luna llena, normalmente en el mes de febrero. En este día se suele reunir la familia para comer los tradicionales yuanxiao, típicas empanadillas de arroz glutinoso en caldo y finalizar así el recibimiento al Año Nuevo.
Festival de Qinming
Esta fiesta tradicional china también denominada como el Día de Barrido de Tumbas, data de hace más de 2.500 años. Pasados 15 días del Equinoccio de Primavera se celebra esta fiesta en China, cayendo entre el 4 y el 6 de abril de cualquier año. Las familias chinas en este día van a visitar las tumbas de sus antepasados. Limpian y barren las tumbas y realizan ofrendas en honor a sus antepasados. También es típico en este día realizar excursiones a la montaña de Mianshan. Allí pasan el día en plena naturaleza, donde practican deportes o se relajan.
Festival doble cinco
Esta festividad china también conocida como Fiesta del Bote de Dragón, se sitúa en el quinto día del quinto mes del calendario chino. Su celebración conmemora al poeta y patriota llamado Qu Yuan. Dependiendo de las zonas del país, las costumbres varían considerablemente. Una de las tradiciones que se llevan a cabo en familia es colgar un cuadro de Zhong Kui, un fantasma que puede exortizar. Los ciudadanos también hacen regatas de Botes de Dragón, se reúnen con familia y amigos para comenr Zong Zi, una bola de arroz glutinoso envuelto en hojas de caña de bambú, beber vino y llevar.
Festival doble noveno
Coincidiendo con el noveno día del noveno mes del calendario lunar, se celebra el también denominado como Festival Chong Yang. Desde la antigüedad se utilizaba este fiesta china para espantar todo lo malo y protegerse de cualquier peligro. Para ello ese día se escalaba una montaña o torre muy alta y beber vino de crisantemo. En esta época comienza la floración de los crisantemos, así que las mujeres suelen llevar esta flor prendida en el pelo o las coloquen en las ventanas y puertas de sus casas. También se reúnen en familia para comer Gao, una tarta china cuyo significado es altura. Con ello pretenden atraer buena suerte y progresos en todos sus compromisos.
Día nacional de china
Considerada una de las fiestas en China más importantes, cuenta con una celebración el día 1 de octubre en todo el país. El motivo está claro, la fundación de la República Popular de China, instaurada en 1949. Se suele realizar cada 10 años y en este día se hace un despliegue. Un gran desfile recorre las calles de la China continental, Macao y en Hong Kong. Esta fiesta china también incluye fuegos artificiales, conciertos, eventos deportivos y eventos culturales.
Kuzhazka
Otra de las más importantes fiestas en China se lleva a cabo entre el 24 y 26 de junio, donde rinden culto a sus antepasados. El ritual que se lleva a cabo en esta festividad es el sacrificio de una vaca como muestra de honra a los que ya no están. Posteriormente se cocina y se reparte entre todas las familias. El arroz, el maíz verde y soja también forma parte de esta ofrenda.
Si estás interesado en conocer más sobre nuestras festividades chinas te dejamos aquí un enlace con otras de las fiestas más importantes de nuestro calendario chino.