El tema de hoy es la muralla china y es que es uno de los elementos arquitectónicos más importantes del mundo junto con el mayor proyecto de defensa militar de la historia antigua del mundo. El tema sobre el que vamos a hablar en el artículo de hoy son curiosidades muralla china.
Sus diseñadores fueron capaces de crear un sistema militar de defensa completo con todos los pases, fortalezas y ciudades militares que existían a lo largo de toda la muralla. ¡Vamos allá!
Historia de la muralla china
Antes de contaros las curiosidades muralla china vamos a contaros un poco de su origen e historia.
Esta Gran Muralla se encuentra en el norte de China y tienen una longitud de 21.196,18 kilómetros. Este maravilloso monumento cruza por 15 regiones del país: Hebei provincia, Beijing, Tianjin, Shanxi provincia, Sha’an xi provincia, Gansu provincia, Mongolia interior, Heilongjiang provincia, Jinlin provincia, Liaoning provincia, Shandong provincia, Henan Provincia, Qinhai, Ningxia provincia, Xinjiang…
La historia de la construcción se remonta a la dinastía Zhou Occidental (770-476 A.C). Los príncipes de las principales naciones ordenaron la construcción de su propia Gran Muralla, pero en ese momento la escala de construcción era muy pequeña.
Años después tras las destrucción y unificación de China por parte de Qin Shi Huang, el primero Emperador de China, mandó reparar la muralla que habían iniciado años atrás los príncipes y comenzó la ejecución de lo que hoy conocemos como la Gran Muralla. Este emperador consideraba que los Hunos eran una amenaza para su dinastía por lo que mando un ejército de 300.000 soldados y se apodero de su territorio. Tras esto ordeno la conexión del oeste al este y la extensión parcial de la Gran Muralla y al construcción de la fortaleza. Durante todo lo que duró la dinastía Qin se estuvo reparando la Gran Muralla.
Ya en el periodo de la dinastía Ming (1368-1644) se hizo la ampliación más grande, durante más tiempo y con una tecnología más avanzada. La Muralla china era una línea divisoria entre el norte la civilización nómada y el sur la zona de agricultura y eso causaba alguna que otra invasión, por lo que tenían que solventar ese problema.
Curiosidades sobre la gran muralla de china
- Objetivo. Seguro que muchos de los que nos estáis leyendo esperáis que os digamos que su creación se llevo a cabo con la finalidad de evitar que entraran enemigos, pero, no es así. Su uso real era detener la línea logística de la caballería nómada cuando se rompe el paso, para que así no se tenga suficiente apoyo y no puedan establecerse en el continente. Es decir, aunque la caballería nómada pudiese cruzar el paso, al no tener ni alimento ni refuerzos la batalla acabaría en fracaso y el enemigo perdería.
- Construcción. Aunque destacan unas dinastías más que otras, fueron varias etapas en las que se llevó a cabo la construcción. El Periodo de los Estados Combatientes (770-221 AC), la Dinastía Qin (221-207 AC), la dianstía Han (206-220 DC), la Dinastía Ming (1368-1644), la Dianstía Quing (1644-1911) hasta el 1957 con la reconstrucción y protección que comenzó con el Badaling.
- Estructura. Al hablar de muralla muchos os pensáis que es una línea recta, pero no es así. Hay paredes laterales, circulares, paralelas y algunas secciones sin muro ya que altas montañas o ríos forman una barrera en su lugar).
- Materiales. Los materiales que se usaron para llevarla a cabo son diversos, siendo los más comunes piedras, tierra, arena y ladrillos. Todos ellos se movían a mano, con cuerdas o tirados por algún animal. De hecho, durante la dinastía se utilizó harina de arroz glutinosos para unir los ladrillos de la Gran Muralla.
- Trabajadores. Como es evidente los arquitectos no participaban en la construcción y sus trabajadores no siempre eran expertos en la construcción. Muchos de ellos eran soldados, campesinos reclutados a la fuerza, convictos y prisioneros de guerra.
- Altura. Varía según el punto en el que te encuentres. Si la visitas solo podrás ver un minúscula parte de todo lo que ocupa a no ser que tengas mucho tiempo y la recorras entera. La altura media es de unos 7,88 metros y el lugar más alto con el que cuenta mide 14 metros.
- Nombre. No siempre se la ha conocido como Gran Muralla China, esté nombre se le puso en el S. XIX. A lo largo de toda su historia ha tenido varios nombres como Barrera, Rampante, Fortaleza, Purple Frontier o Dragón de la Tierra.
- Secreto. Aunque la muralla ha estado ahí durante siglos fue una construcción que nadie que no viviese en China conocía. No fue hasta el 1605 cuando un explorador portugués llamado Bento de Gois puso un pie en sus fronteras, la descubrió y dio conocimiento de la misma en otros continentes y países por los que viajo después.
- UNESCO. En diciembre del año 1987 la Gran Muralla de China fue inscrita por la UNESCO en su lista del Patrimonio Mundial.
Esperamos que os hayan gustado estas curiosidades muralla china. Os dejamos aquí un enlace para que podáis hacer un tour virtual. Si conocéis alguna más no dudéis en dejárnoslo en comentarios.
No te pierdas nuestro artículo sobre las tradiciones más antiguas de China.