El estrés, la ansiedad o la falta de sueño generan debilidad y agotamiento en muchas personas y para contrarrestar estos síntomas existen remedios naturales que nos pueden ayudar, como el ginseng. Es un complemento cada vez más consumido debido a su capacidad para estimular la resistencia y contrarrestar la debilidad o el agotamiento. ¿Estás preparado para conocer las propiedades del ginseng si lo consumes en tu día a día?
Qué es el ginseng
Es una planta, del género panacea, cuya raíz se viene utilizando en la medicina oriental desde hace más 5000 años. Nace en las laderas de las montañas de zonas frías del continente asiático como China o Corea. Pero, debido a la alta demanda en la actualidad también lo podemos encontrar en Canadá, Estados Unidos, Mexico, Rusia o España.
Según libros medicinales chinos hay constancia de que está raíz se lleva utilizando en nuestro país desde hace más de 5000 años. Se utilizaba para preparar remedios contra la debilidad y el agotamiento gracias a sus propiedades tónicas y reconstituyentes. Es importante que la planta haya madurado durante al menos durante 6 años para conseguir estos beneficios de forma completa.
En función del lugar de origen de la producción podemos encontrar diferentes tipos de ginseng como son el siberiano, el chino, el americano o el coreano, conocido también como ginseng rojo, el más estimulante de todos los existentes.
Cómo se toma el ginseng
Dónde más propiedades y beneficios vamos a encontrar es en la raíz, el elemento más valisoso del ginseng. Se utiliza para elaborar cápsulas, comprimidos, cremas, jarabes y algunos champús de pelo.
En España podemos encontrarlo en farmacias cuando nos lo ha recetado un médico, el responsable de indicarnos la dosis que tenemos que consumir según las necesidades de cada uno.
En cápsulas suele indicarse para mejorar la memoria, la concentración y la resistencia física, en comprimidos cuando el objetivo es mejorar el rendimiento físico y mental y en cremas para el tratamiento del acné y los efectos de la edad en la piel.
Propiedades del ginseng
Vamos a ver algunas de las propiedades del ginseng, el remedio natural más consumido en Occidente desde los años 90.
- Estimula la resistencia. Según diversos estudios, entre los que se encuentra uno realizado por la Universidad Complutense de Madrid, este complemento es capaz de estimular la resistencia en situaciones de sobreesfuerzo. Nos proporciona la energía que necesitamos cuando llevamos un ritmo de vida muy ajetreado. Este aumento de la resistencia se debe a que los componentes del ginseng actúan de manera directa sobre el sistema nervioso central disminuyendo asi el consumo de oxígeno por parte de nuestro cerebro. Además, actúa también sobre los neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.
- Impulsa los procesos congnitivos. Apoyado también en estudios científicos, se sabe que el ginseng mejora la memoria visual y actúa frente a la ansiedad.
- Favorece el sistema inmunológico. Su consumo podría ayudar a la producción de anticuerpos, incluyendo una posible actividad antiviral.
Además de esto podemos añadir que estimula el incremento del nivel de insulina por sus propiedades ginsenósidas por lo que es de utilidad para gente con diabetes. También se ha demostrado que tiene el poder de prevenir la actividad antigástrica y ulcerosa, disminuyendo así el ácido clorhídrico en el sistema digestivo.
Precauciones que debes tener si consumes ginseng
Como todas las plantas o medicinas que podemos tomar debemos tener cuidado ya que puede tener efectos adversos como son reacciones alérgicas, dificultades para dormir, irritabilidad, diarrea, náuseas o visión borrosa.
También se debe tener especial cuidado en el consumo del ginseng si se están tomando antidepresivos, medicamentos para problemas cardiacos o medicamentos que afecten a la coagulación de la sangre.
Te leemos en comentarios, ¿conocías estas propiedades del ginseng? O puedes venir a nuestro restaurante chino en Madrid y contárnoslo.