Las especias son un imprescindible en casi todos los platos que elaboramos en nuestro restaurante, son las encargadas de aportar ese toque único y especial. Hoy hablamos sobre las famosas 5 especias chinas que podemos encontrar en nuestra gastronomía y como las puedes incorporar en tus menús diarios.
¿Qué son las 5 especias chinas?
Si te gusta la comida china sabrás que la gran mayoría de nuestros platos cuentan con especias que son las que hacen que platos sencillos como pueden ser unas berenjenas suban a un nivel acompañándolas de una buena salsa y las especias correctas. Cuando hablamos de especias en la gastronomía china es muy común escuchar el término 5 especias chinas o polvo de cinco especias, pero, ¿qué son estas especias?
Estas especias o polvo de especias son una mezcla proveniente de China donde son un pilar básico en la cocina, no solo de los grandes chefs y cocineros sino también de toda la población. Este conjunto se lleva a cabo basándose en la filosofía del yin y el yan, buscando el equilibro entre los alimentos. Esta combinación de ingredientes cuenta con los cinco sabores esenciales de la restauración china: el dulce, el agrio, el picante, el salado y el amargo.
Estas especias están formadas habitualmente por la pimienta de Sichuan, el anís estrellado, el calvo de olor, el hinojo y la canela. Con el paso de los años y debido a la gran amplitud de territorio de China nos podemos encontrar con algunas variaciones como son incluir cilantro, jengibre o nuez moscada. Es una combinación muy versátil que se puede utilizar en casi cualquier receta, aunque lo más común es utilizarla en carnes como pollo, ternera o pato.
Curiosidades sobre las especias chinas
Esta mezcla de especias ofrece numerosos beneficios al cuerpo humano. Entre ellas podemos destacar que ayudan a nuestro sistema digestivo a digerir mejor los alimentos, son antibacterianas y cuentan con muchas propiedades antioxidantes. Además, contamos con propiedades más específicas de algunos de sus elementos como el anís que es diurético y un analgésico natural, la canela que cuenta con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales y antifúngicas y el hinojo que favorece la expulsión de gases.
¿Dónde comprar esta mezcla de especias?
Ahora, al contar con bastante fama, debido a lo conocida que se está haciendo la gastronomía china, es fácil encontrar estas especias en numerosos supermercados. Nosotros te recomendamos que busques en tu zona algún supermercado chino o asiático ya que el producto que te ofrecerán será mucho más auténtico, como Oriental Market.
Pero, si te apetece probar a hacerlo tú mismo en casa te dejamos las especias que necesitas y los pasos a seguir para que disfrutes como si estuvieses en nuestro restaurante chino de Madrid.
Necesitaremos canela, anís estrellado, pimienta de Sichuan, hinojo y clavo de olor. Comenzaremos rompiendo la canela en trozos lo más pequeños posible para que se tueste mejor. Ponemos todos los trozos junto al anís estrellado en una sartén y lo tostamos a fuego bajo durante 2 minutos. Pasado ese tiempo, incorporamos la pimienta, el hinojo y el clavo de olor y lo dejamos tostando todo junto durante unos 3 minutos sin dejar de remover. Después, dejaremos enfriar la mezcla y lo pasaremos por un molinillo de café hasta que se convierte en polvo, ¡y lista para ser usada!
Estaremos encantados de leerte en los comentarios o través de nuestras redes sociales y saber que tal quedo el resultado de esta mezcla. También puedes visitarnos en nuestro restaurante chino China Crown Madrid y probar los platos que llevamos a cabo con estas especias. Haz tu reserva a través del siguiente enlace y conoce de primera mano la gastronomía china imperial en Madrid.