Aprende a cortar tu Pato Imperial Beijing en casa con Felipe Bao
Tanto si eres un enamorado de la gastronomía china como si no, seguro has escuchado hablar del famosísimo Pato laqueado que ha traspasado fronteras.
Se trata de un plato tradicional de la cocina Imperial China que ha dado la vuelta al mundo. Su fama es más que merecida porque está lleno de matices y sabores difíciles de olvidar. Hoy te ayudamos a cortar tu Pato Imperial Beijing en casa.
En China Crown, el templo de la cocina china Imperial en Madrid, queremos llevar un pedacito de nuestra cultura a vuestras casas acercando nuestro tradicional Pato Imperial Beijing y para ello vamos a dejar un tutorial completo de cómo se debe cortar el pato. Nuestro Chef Ejecutivo Felipe Bao explicará paso a paso cómo podemos realizar dos tipos de cortes sobre el pato para que podáis sorprender a todos vuestros invitados.
En primer lugar introduce tu Pato Imperial Beijing en una fuente de horno sin la bolsa que envuelve el pato al vacío y hornea durante 20-30 minutos a 180º. Sabrás cuando el pato esté en su punto cuando la piel tenga un ligero tono dorado y al tacto esté crujiente. Es importante no hornear demasiado tiempo para que la carne del pato no se seque.
Una vez horneado coloca sobre una tabla donde vayas a cortar el pato y coloca una fuente donde poner las tiras de pato cortadas. Como consejo, trata de encontrar una fuente que se pueda mantener caliente, bien con una vela debajo o bien un plato que previamente hayas calentado para que no se enfríe el pato mientras lo comes.
Es hora de cortar tu pato.
¿Cómo cortar el Pato pekín en casa como un auténtico profesional?
En primer lugar, según nos cuenta Felipe en el vídeo, tenemos que preparar las herramientas con las que vamos a trabajar. El cuchillo tradicional con el que se cortaban los patos en los tiempos de los grandes Imperios en China es algo más difícil de conseguir o de encontrar por casa. Por eso nos aconseja elegir un cuchillo más habitual en nuestras cocinas, el cuchillo «Santoku» con un filo lo más plano posible. También podemos elegir un cuchillo de jamón o alguno de estilo similar, con una hoja larga y con poca curvatura.
DOS CORTES DIFERENTES QUE PUEDES REALIZAR EN CASA
Felipe nos va a explicar en este vídeo el primero de los cortes del tradicional Pato Beijing, el corte «Estilo Pluma» que comienza con un corte en la cabeza del pato y un corte longitudinal por el centro del pato para separar las dos mitades. Una vez realizado este corte comenzamos a realizar pequeños cortes en ángulo de lonchas de unos 2 o 3 centímetros de ancho y un grosor bastante fino como se aprecia en el vídeo.
En este segundo vídeo vamos a aprender a hacer el corte conocido como «Estilo piel de pato Beijing» comenzando con una incisión por debajo del ala para poder levantar toda la piel del pato sin dañar la carne.
Cuando más grande sea el trozo de piel que podemos sacar el pato entera mucho mejor tanto para la presentación como para poder usar esos pedacitos de piel crujiente para servirlos como hacemos en China Crown de forma tradicional, con unas perlas de caviar por encima para captar todos los matices del bocado.
Nos cuenta en el vídeo Felipe cómo poder realizar este corte de la mejor forma posible hasta la presentación en bandeja.
Una vez que hayáis cortado el pato es momento de preparar las famosas crepes con el resto de los ingredientes que vienen en la caja.
PREPARA LOS CREPES DE PATO IMPERIAL DE FORMA TRADICIONAL
Enhorabuena, ya has completado la parte más difícil a la hora de preparar tu Pato Imperial China Crown. Ahora llega lo más fácil y lo delicioso, preparar la crepe y disfrutar de su sabor y textura.
Para preparar las crepes lo ideal es calentarlas al vapor como en nuestro restaurante, de 10 en 10 en una vaporera de bambú. Si no tienes en casa puedes calentar levemente en el microondas introduciendo un paño mojado para evitar que se resequen.
La salsa, de elaboración casera en nuestro Restaurante China Crown, es una de las partes más importantes de la crepe. Podéis ver en el vídeo como Felipe como extiende una pequeña cantidad sobre el crepe para luego ir colocando el resto de los ingredientes. Finalmente coronamos con 2 o 3 tiras del pato que hemos cortado anteriormente y una tira de piel para ese toque crujiente que nos aportará un juego de texturas sorprendente.
Aquí tenemos la elaboración completa de los rollitos de Pato Pekín.
Te recomendamos preparar un pepino holandes para un mayor toque crujiente, cortado en bastones de 1 centímetro de grosor. Puedes ver la receta completa de pato Imperial Beijing en nuestro recetario China Crown: Cómo preparar Pato Imperial Beijing en casa.